NOTÍCIAS BIBLIOGRÁFICAS DA MEDIATECA

18/02/2004 11:02

A Mediateca da Universidade Lusíada Porto apresenta a última listagem das novas aquisições bibliográficas.

NOTÍCIAS BIBLIOGRÁFICAS DA MEDIATECA

1 Fundación Serveis de Cultura Popular Conceptos básicos de economía [Registo vídeo ] / Fundación Serveis de Cultura Popular. - Barcelona : Fundación Serveis de Cultura Popular, [s.d.]. – 1 cassete vídeo (VHS/PAL)(80 min.). - (Fundación Serveis de Cultura Popular : vídeos educativos. 53.01.3 ). -Índice:. - 01. La interacción de los factores de producción. - 02. La formación de capital. - 03. ?Porqué las cosas no van sin dinero. - 04. Creación de dinero mediante créditos. - 05. La inflación. - 06. El tipo de cambio de las divisas. - 07. El sistema monetario europeo. - 01. La interaccion de los factores de produccion. - 1. Descripción del contenido:. - Esta película presenta una primera aproximación a un concepto básico de la economía que se denomina de una forma general como factores de producción.. - Los factores de producción son innumerables: combustibles, alimentos,maquinaria,herramientas, materias primas, etc. Sin embargo para un mejor entendimiento de las interrelaciones entre los distintos factores de producción, los economistas las han reunido en tres grupos que genéricamente denominan Tierra Capital y Trabajo.. - El factor Tierra engloba todos los recursos naturales. El factor Capital estaría formado por todas las aportaciones proporcionadas por los hombres para acelerar la producción. Por últimoestá el factor Trabajo que incluye los recursos humanos, mentales y físicos.. - La producción de cualquier bien o servicio reuiere de los tres factores pero en distintas proporciones. Así tanto la producción de trigo como la producción de un ordenador requieren Tierra, Capital y Trabajo, siendo la proporción de cada uno de ellos distinta en cada bien.. - A partir de aquí se pude deducir otro hecho importante. Si uno de los factores se encarece con respecto a los otros factores, dicho factor puede ser substituido por otro trabajo (el salario), esto supondría que a partir de entonces a los empresarios les saldrá más barato en ciertos casos, utilizar Capital en vez de Trabajo, provocando lo que se ha venido llamando "paro tecnológico".. - 02. La formacion de capital. - 1. Descripción del contenido:. - La película se centra en el proceso de acumulación de Capital. Este es un tema al que se ha dado especial atención por parte de los economistas, por ser el Capital el generador del crecimiento de la renta de un país.. – En un contexto de libre mercado, la lógica empresarial el crecimiento ante el peligro, en un primer momento, de quedar atrás o incluso desaparecer con el tiempo.. - Las empresas prósperas amplían sus operaciones y para financiar este crecimiento requieren capital adicional.. - La forma más sencilla de financiación consiste en la retención de todos o parte de los beneficios. A esta forma de financiación se la denomina autofinanciación.. - Sin embargo, esto no es suficiente por dos razones: la primera y más evidente es que el beneficio no sea suficiente para financiar la totalidad de la inversión; la segunda razón reside en aspectos más políticos, como por ejemplo la exigencia de ofrecer al mercado una imagen próspera repartiendo dividendos. Debito a ello, las empresas deben acudir a la financiación externa para completar sus proyectos de inversión.. - La financiación externa tiene un único origen: el ahorro, tanto de las personas como de las empresas. Sin embargo se puded canalizar de dos formas:. - a) directamente con la compra de títulos (acciones, obligaciones, bonos, etcétera). - b) a través de un intermediario financiero (generalmente los bancos), el cual capta los fondos de los particulares bien por seguridad o bien porque les retribuye saldos con total liquidez (en cualquier momento puede sacar el dinero de una cuenta corriente) y a su vez el mismo intermediario financiero se encarga de colocar dichos fondos para la concesión de créditos a las empresas o la inversión en las mismas para financiar sus inversiones.. - Ambas formas de financiación externa suponen una retribución y esta retribución va generalmente en función inversa al riesgo. Expliquemos un poco más en detalle esta afirmación. Si un ahorrador compra un acción, éste está entrando a formar parte de la empresa, y por tanto recibirá una retribución que irá en correlación con el beneficio obtenido por dicha empresa. Ello significa también que si la empresa tiene un menor beneficio, el inversor tendrá una retribución menor, podiendo llegar a ser negativa en el caso de que la empresa obtuviera pérdidas. Es evidente en el caso que el inversionista está soportando un riesgo mayor, y por lo tanto exigirá una retribución superior.. - Sin embargo si un ahorrador comprara una obligación de una empresa, éste va a recibir una retribución fija, independien ISBN Economia / Conceitos Económicos Básicos / Capital / Factores de Produção / Sistema Monetário Europeu / Moeda Única 2 Teleduction Associates Family violence [Registo vídeo ] : private business, public price=violencia en la familia : asunto privado, pago público / produced by Teleduction Associates. - Barcelona : Ancora Audiovisual, 1995. – 1 cassete vídeo (VHS/PAL)(29 min.) + 1 desdobr.. - Introducción. - Según un estudio del Banco Mundial, uno cada cinco días laborales que pierden las mujeres por razones de salud es el resultado de problemas relacionados con la violencia doméstica.. - Una de cada cuatro mujeres en este países víctima de algún tipo de malos tratos infligidos por su pareja. Muy pocas serán las que se lo dirán a otra persona, ya sea un amigo, un pariente o la policia. Esto muestra el aislamiento en el que se encuentran las victimas, basado en la concepción tradicional de que la violencia doméstica es un problema de carácter privado y que debe resolverse a solas.. - La violencia doméstica incluye una amplia gama de conductas, muchas de ellas castigadas por la ley, como la agresión, las amenazas, la destrucción de la propiedad o los delitos sexuales. También incluye conductas que, aunque no son castigadas por la ley, son igual de devastadoras para la familia, como la degradación y los insultos repetitivos, las amenazas de suicidio o el control del acceso a los recursos económicos de la familia.. - Sinopsis:. - Entre los distintos temas que aborda este vídeo, se incluyen entrevistas con las víctimas, terapeutas y agentes de policía que con sus testimonios muestran distintos aspectos de la violencia en el hogar y las consecuencias que puede tener en el individuo y los demás miembros de la familia. Asimismo, se da una descripción general de la victima y el agresor, el modelo básico de los malos tratos, las razones por las que se mantienne una relación de malos tratos y los obstáculos que impiden que tanto las víctimas como los agresores pidan ayuda.. – Ancora Audiovisual, S. A.. - San Antonio Mª Claret, 231-233. - 08041 Barcelona. - España. - e-mail: info@ancoraaudiovisual.com 3 BOLLINGER, Dominique; Fundación Serveis de Cultura Popular Personajes históricos [Registo vídeo ] / Un film de Dominique Bollinger, Jean Laborit ; commentaire Michael Lonsdale ; musique Jean-François Gael ; montage Saïd Metiche ; trucage Didier Thomas ; mixage Marie-Odile Dupont ; chargée de production Brigitte Pailleux ; assistant-réalisateur Angèle Grimaldi ; réalisateur Jean Laborit ; Fundación Serveis de Cultura Popular ; traducción y ajuste Neus Battle. - Barcelona : Fundación Serveis de Cultura Popular, 1995. - 1 cassete vídeo (VHS/PAL)(30 min.). - (Fundación Serveis de Cultura Popular : vídeos educativos. 55.26.3 ). - Índice:. - 01. Ho Chi Minh. - 02. Nasser, el hombre de Suez. - 03. John Fitzgerald Kennedy. - 01. Ho Chi Minh. - 1. Descripción del contenido:. - Las primeras imágenes del vídeo nos muestran la represión que sufrióla población civil vietnamita durante la guerra contra Estados Unidos (1954-75) y la muerte del dirigente Ho Chi Minh en 1969.. - A continuación, se presenta su vida y su obra. Nacido en 1890, cuando su país era un protectorado francés, a los 21 años emigró y trabajó en diversas ciudades del mundo. En 1917 pasó a residir en Paris. Sus inquietudes le condujeron a reclamar la emancipación de Vietnam y a participar en la Internacional Comunista, motivo por el cual empezó a viajar mucho para establecer contacto con otros militantes. En los años 30 impulsó la fundación del Partido Comunista Indochino y sufrió persecuciones y prisión. En los años 40 luchó para conseguir la independencia de su país, ocupado por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, y constituyó la organización político-militar llamada Vietminh.. - Una vez finalizada la Guerra Mundial proclamó la República Democrática de Vietnam e inició las negociaciones para conseguir su reconocimiento como Estado independiente dentro de la Unión Francesa. El fracaso de estas negociaciones dio lugar a la guerra de Indochina contra Francia (1946-1954), de la que Vietnam salió vencedor en Dien Bien Fu. Ho Chi Minh recibió ayuda de china y de la URSS, y EE.UU. apoyó a Francia.. - Los acuerdos de Ginebra (1954) dividieron el territorio en dos Estados: Vietnam del Norte, comunista gobernado por Ho Chi Minh, y Vietnam del Sur, con una creciente presencia norteamericana. Contra esta presencia se organizó el Frente Nacional de Liberación o Vietcong, que contó con la ayuda de Vietnam del Norte, hecho por el cual este país fue duramente castigado. Los últimos años de la vida de Ho Chi Minh estuvieron dedicados a trabajar para mejorar las condiciones de vida en su país y en favor de la unificación del territorio.. - En la última parte, el vídeo expone cómo Ho Chi Minh era querido por su pueblo y cómo vivió siempre fiel a sus ideales. - 02. Nasser, el hombre de Suez. - 1. Descripción del contenido:. - El videograma presenta la aclamación de Nasser (Gamal Abd alNazir) por los egipcíos después de que nacionalizara el canal de Suez en 1956. El canal, construido en el siglo XIX y explotado durante cien años por la Campañia Universal, une el mar Mediterráneo y el mar Rojo y ha desempeñado un papel muy importante en la economía mundial.. – A continuación, se expone una breve historia de Egipto en la primera mitad del siglo XX. Protectorado británico, en 1922 se convirtió en un Estado independiente y estuvo gobernado por una monarquía hasta 1952. Ese año, el grupo de los llamados "oficiales libres" obligó a abdicar al rey Faruk. El año siguiente, el general Naguib proclamó la república.. - A continuación se habla de la figura de Nasser, que sustituyó a Naguib en el puesto de presidente. Se citan los siguientes aspectos de su trayectoria: sus inquietudes y su lucha desde muy joven contra la dominación extranjera y por la mejora de las condiciones políticas, sociales y económicas del país; el papel destacado que tuvo en la conferencia de Bandung; la nacionalización del canal de Suez, la cual le acarreó la oposición de Francia y Gran Bretaña, que proponían su internacionalización; la construcción, con ayuda soviética, de la presa de Asuán; el liderazgo que ejerció en el mundo árabe y la formación, juntamente con Siria, de la República Árabe Unida (RAU); el fracaso del ejército egipcio en la Guerra de los Seis Días contra el Estado de Israel.. - El vídeo finaliza con la muerte prematura de Nasser a los 52 años, en 1970, y el homenaje multitudinario que rindió el pueblo egipcio al hombre de Suez con ocasión de su entierro..- 03. John Fitzgerald Kennedy. - 1. Descripción del contenido:. – El vidodrama comienza con el asesinato de Kennedy en Dallas (Texas) en noviembre de 1963 y el impacto que causó este hecho en todo el mundo.. - A continuación se presenta su figura y la obra que realizó durante sus 1.000 días de gobierno al frente de los Estados Unidos de América. Candidato por el Partido Demócrata, en 1960 se convertió en el presidente más joven y en el primer católico que accedía a ese cargo. Consiguió entusiarmar a una gran mayoría de norteamericanos con su programa La Nueva Frontera, que comprendía estos cuatro puntos: frenar al comunismo y conseguir una coexistencia pacífica con la Unión Soviética, avanzar en la carrera del espacio, combatir la pobreza y luchar contra la segregación racial en EE.UU. En las relaciones americo-soviéticas se produjeron momentos de máxima tensión, como la crisis del muro de Berlín, recién construido, y la instalación de misiles en Cuba, a 150 Km de la costa de Florida, que se resolvió con éxito. Kennedy inició la intervención de Estados Unidos en Vietnam. En la carrera del espacio, durante la presidencia de Kennedy se proyectó la llegada a la Luna y un astronauta norteamericano dio tres vueltas alrededor de la Tierra. En política interior, las medidas de Kennedy permitieron hacer extensiva la asistencia social y sanitaria a un mayor número de personas. Propuso la aprobación de una ley antirracista para hacer frente a hechos como la exclusión de los negros de algunas universidades del Sur y la violencia, atizada por el Ku Klux Klan, en el estado de Alabama. Dio su apoyo a la gran marcha de 250.000 personas sobre Washington, entre las cuales se encintraba el líder del movimiento antirracista Martin Luther King. ISBN História / História Mundial / História Contemporânea / Século XX / Vietnam / Ho Chi Minh / Egipto / Nasser / Canal do Suez / Estados Unidos da América / Hohn Fitzgerald Kennedy 4 ANNETTA, Bruno; Fundación Serveis de Cultura Popular Cuerpo y salud [Registo vídeo ] / Directed by Bruno Annetta ; animation Bruno Annetta, Tony Annetta ; realisation Gisela Spinnarke, Ulrich Spinnarke ; Fundación Serveis Cultura Popular ; Institut für Film und Bild in Wissenschaft und Unterricht. - Barcelona : Fundación Serveis de Cultura Popular, [1991]. – 1 cassete vídeo (VHS/PAL)(53 min.) + 1 guia de utilizador. - (Fundación Serveis de Cultura Popular : vídeos educativos. P24.03.3 ). - Índice:. - 01. El glóbulo rojo, 11'. - 02. Miguel ha de ir al hospital, 12'. - 03. El sistema motor del hombre, 14'. - 04. Carolina tiene un hermanito, 15'. - 01. El glóbulo rojo. - 1. Descripción del contenido:. – Este programa nos enseña, mediante dibujos animados, el viaje que hace un glóbulo rojo recién salido de la médula ósea. Otro glóbulo rojo co "más experiencia" le explica, mientras hacen el corrido por el sistema circulatorio, cuál es su misión (transportar oxígeo y dióxido de carbono) y con qué otros compuestos de la sangre se encontrarán a lo largo del camino (glóbulos blancos, plaquetas...), así como la función de cada uno de éstos.. - 02. Miguel ha de ir al hospital. - 1. Descripción del contenido:. - La película presenta la historia de un niño, Miguel, que ha de ir a un hospital porque ha cogido una gripe bastante seria. Una vez ingresado, y a lo largo de dos a tres dias, va recibiendo, al igual que sus compañeros de habitación, toda una serie de atenciones médicas: radiografias, análisis de sangre, controles de temperatura, etc. Finalmente, una vez restablecido, Miguel vuelve a casa.. - 03. El sistema motor del hombre. - 1. Descripción del contenido:. - Después de una serie de escenas de baile y deporte, se comentan la constitución y la función del sistema motor. La explicación de los hechos biológicos se ilustra con una serie de dibujos, modelos móviles, etc., además de fotografías hechas con rayos X.. - El programa puede dividirse en dos partes:. - a) En la primera, se habla de los elementos constitutivos del sistema motor: huesos, cartílagos, ligamentos, articulaciones, músculos y tendones, situándolos todos en determinadas partes del cuerpo (como, por ejemplo, la pierna y la rodilla) y viendo su función.. - b) En la segunda, se explica la interrelación de los diferentes elementos que componen este sistema. Se habla de la columna vertebral, de la cintura escapular, de la pelvis y de las extremidades, y se comentan detalladamente los movimientos de las articulaciones correspondientes. Al mismo tiempo, se explica también la diversidad de estas articulaciones según el tipo de movimiento que realizan.. - 04. Carolina tiene un hermanito. - 1. Descripción del contenido:. - Carolina, una niña de unos seis años, va a tener un hermanito. En su casa todo son preparativos y explicaciones, tanto del padre como de la madre Carolina participa intensamente de esta dinámica en todo momento, incluso cuando el nuevo miembro de la familia está ya en casa: ayuda a bañarlo, lo acaricia mientras mama.... - La sencillez, naturalidad y ternura con la que se trata el tema hacen posible la visión de este programa ya con los más pequeños de la escuela. Por otra parte, puede ser también muy indicado para los padres, en especial para aquellos que esperen un nuevo hijo. Medicina / Anatomia Humana / Corpo Humano / Sistema / Coração / Casos práticos / Saúde 5 Fundación Serveis de Cultura Popular Vídeos Educativos El cuerpo humano, III [registo vídeo ] / Fundación Serveis de Cultura Popular. - Barcelona : Fundación Serveis de Cultura Popular, [s.d.]. - 1 cassete vídeo (VHS/PAL) (74 min.) + 1 guia de utilizador. - Indíce:. - 01. Composición y función de la sangre, 19'. - 02. Le estructura del corazón, 15'. - 03. El olfato y el gusto, 14'. - 04. La piel, 11'. - 05. El hígado, 14'. -Descripción del contenido:. - 01. Composición y función de la sangre. - Mediante imágenes de preparaciones sanguíneas vistas al microscopio óptico y al electrónico de barrido, la película una descripición de la morfología y funciones de los distintos constituyentes de la sangre.. - Trata en primer lugar de los eritrocitos o glóbulos rojos, y a continuación de los leucocitos o glóbulos blancos y de su importancia en la defensa del organismo ante las infecciones. Se estudia también el proceso de la coagulación sanguínea y el papel que en él juegan las plaquetas.. - También se dedica cierta atención a la función del plasma y de la linfa y a los lugares de formación de los corpúsculos sanguíneos.. – Descripción del contenido:. - 02.Le estructura del corazón. – La película se centra en el estudio del corazón como bomba de la sangre, estudiando y describiendo los distintos mecanismos de los que dispone para hacer que la sangre circule tal como lo hace en su interior.. – Tras una referencia al origen del latido cardíaco, muestra el funcionamiento y función de los tipos de válvulas que se encuentran en el corazón (sigmoideas y auriculoventriculares) y, fianlmente, explica la importancia del tabique central del corazón como mecanismo que evita la mezcla de las sangres arterial y venosa y, en consecuencia, aumenta su eficacia.. – Para ilustrar esto se utilizan continuamente maquetas, modelos y bombas de plástico, así como líquidos de diferentes colores qye ayudan a visualizar y, en consecuencia, a entender mejor los diferentes recorridos de la sangre en el interior del corazón. También se muestran corazones de distintos animales para observar su anatomía.. - Al final de la película se presenta un corazón artifical en fase de experimentación en la Universidad de Tokio, que quizá en un futuro próximo pueda ser utilizado en el ser humano.. - Descripción del contenido:. - 03. El olfato y el gusto. - Comienza la película con una descripción de los órganos que intervienen en el proceso de la olfación, para pasar después a describir su mecanismo. Se hace tambien referencia a la olfación en los animales, comparando en concreto este sentido entre el hombre y el perro.. - Posteriormente se habla del gusto como sentido químico, expresando la relación que existe entre éste y el olfato. Se muestra después la anatomía de las papilas gustativas, los tipos de papilas y su distribución en la boca,m así como la localización de la percepción de los diferentes sabores en la lengua.. - Descripción del contenido:. - 04. La piel. – Esta película trata de la piel como centro de recepción y formación de sensaciones. Primero se trata de los tipos de sensaciones que se captan a través de la piel, para después pasar apresentar de los diferentes tipos de receptores, del tipo de sensaciones que detectan (calor, frio, presión, etc.) así como de su distribución y densidad en las distintas partes del cuerpo.. - Se trata después del mecanismo nervioso implicado en la percepción de sensaciones, y se explica el funcionamiento de las vías sensitivas y motoras, así como el papel de las diferentes partes del encéfalo en la percepción sensorial.. - A lo largo del filme se explican también fenómenos como el tiritar, la piel de gallina y la sudación, razonando su utilidad para el organismo.. - Descripción del contenido:. - 05. El hígado. - Esta cinta trata, en su principio, de la localización del hígado en el interior del cuerpo y de su irrigación. Después se aborda la estructura microscópica del hígado y se muestran los lobulillos junto a los capilares sanguíneos y los capilares biliares. Se pasa a continuación a describir las principales funciones del hígado: matabolismo de los carbohidratos, su almacenamiento en forma de glucógeno y el papel de la insulina, el glucagón y la adrelanina en la regulación del nivel de azúcar en la sangre; la producción y almacenamiento de vitaminas A y D; la producción de heparina; la producción de la bilis; el papel de las células de Kupfer y la producción de calor. 6 ICEP-Investimentos, comércio e turismo de Portugal Portugal [Registo vídeo ] : um destino / ICEP-Investimentos, comércio e turismo de Portugal : sete motivos. - Lisboa : ICEP-Investimentos, comércio e turismo de Portugal, 1999. - 1 cassete vídeo (VHS/PAL)(13 min.). - Uma viagem pelas sete regiões de Portugal, sete motivos diferentes para conhecer o país mais coloroso da Europa. Do verde e fresco Norte de Portugal ao quente e animado Algarve, admire as vastas planícies do Alentejo e mergulhe na riqueza histórica das Beiras. No Vale do Tejo, Lisboa, a única capital europeia banhada pelo Atlântico alia de forma harmoniosa o passado com o moderno. Não esqueça também as belas ilhas dos arquipélagos dos Açores e da Madeira, verdadeiros paraísos oceânicos. Todas as imagens deste vídeo foram captadas em Portugal qualquer semelhança com dias de sonho é pura realidade.. -ICEP Av. 5 de Outubro, 101 1050-051 Lisboa e-mail: comunicacao@icep.pt 7 European Commission Directorate-General Press and Communication Central Audiovisual Library new Europe [Registo vídeo ] / European Commission. - Bruxelles : Médiathèque - Service Presse et Communication, 2003. - 1 cassete vídeo (VHS/PAL)(13 min.). - Médiathèque - Service Presse et Communication Rue de la Loi, 200 B-1049 Bruxelles e-mail: Mediatheque@cec.eu.int 8 TV Alemana Porto! [Documento electrónico ] : kommen sie auf geschmack / TV Alemana. - [s.l.] : [s.n.], [199?]. - 1 cassete vídeo (VHS/PAL)(7 min.) 9 Câmara Municipal de Sintra Sintra [Registo Vídeo ] : Uma paisagem a defender / Câmara Municipal de Sintra. - 1 cassete vídeo (VHS/PAL) (12 min.) 10 How the body works [registo vídeo ] : skin, bones & muscles=Cómo funciona el cuerpo : piel, huesos y músculos / produced by Spektrum Akademischer Verlag ; American script and editing by Pat Davies. – Barcelona : Âncora Audiovisual, 1996. - 1 cassete vídeo (VHS/PAL) (20 min.) + 1 desdobr.. - (Cuerpo humano; ; AL.31 ). -Introducción:. - Los seres humanos dependemos de la coordinación de nuestros sistemas corporales para movermos. Uno de los principales temas a tratar en la ciencia, es cómo las estructuras de los seres vivos cumplen con sus funciones, interactúan entre ellas y contribuyen al mantenimiento y el crecimiento del organismo. Otros temas relacionados son la natureza del movimiento humano y cómo se consigue dicho movimiento.. -Sinopsis:. - En este vídeo veremos cómo los sereshumanos tienen la capacidad de realizar una amplia gama de actividades. Dependemos de la coordinación de los sistemas de nuestro cuerpo para alcanzar nuestros objectivos. El alumno verá cómo actúan la piel, los huesos y los músculos para que podamos movernos. Podrá identificar y explicar la función de las partes del sistema integumentario y cómo los músculos nos procuran la fuerza que permite el movimiento, además de ilustrar la estructura y función del sistema esquelético. Medicina / Anatomia Humana / Corpo Humano / Sistema Muscular / Sistema Esquelético / Derme / Epiderme / Mitose / Osteoporose 11 Fundación Serveis de Cultura Popular Vídeos Educativos El cuerpo humano, II [registo vídeo ] / ProduktionInstitut für Film und Bild in Wissenschaft und Unterricht ; produktion Fredi Arndt ; realisation Studiofilm 38 GmbH. - Barcelona : Fundación Serveis de Cultura Popular, [s.d.]. - 1 cassete vídeo (VHS/PAL) (75 min.) + 1 guia de utilizador. - Indíce:. - 01. Encéfalo y médula espinal, 19'. - 02. Mecanismo de la visión, 14'. - 03. Función de la digestión, 15'. - 04. Estructura y función del riñón, 13'. - 05. El sistema motor del hombre, 14'. - Introducción:. - 01. Encéfalo y médula espinal. - El sistema nervioso como medio para captarestímulos, elaborar y dar una respuesta. - Anatomía del sistema nervioso:. - 1.Partiendo dela disección de la pata de una rana, localización de:. - a) Nervios o cordones que se ramifican por todo el cuerpo y que conectan con la médula espinal.. - b) Médula espinal: centro nervioso alojado en la columna vertebral y protegido por ésta.. - c) Encéfalo: situado en el extremo superior de la médula y protegido por el cráneo.. - Introducción:. - 02. Mecanismo de la visión. - 1. Descripción del contenido. - a) Situación de los ojos en el cráneo (órbitas), unidos a él mediante los músculos oculares.. - b) Partiendo de la disección de un ojo de vaca, observación de las tres capas o túnicas que forman el globo ocular: la esclerótica, la coroides y la retina. - 2. El cristalino: mecanismos de acomodación. - a) Estudio del itenerario de los rayos de luz a través del cristalino y proyección de la imagen en la retina. Aumentos del cristalino.. - b) Comparación del cristalino con las lentes de una cámara fotográfica. Estudio del funcionamiento de la cámara.. - c) Estudio de la capacidad de curvatura del cristalino mediante un modelo artificial de lente que puede acomodarse (dela misma forma que lo hace el cristalino).. - d) Función del iris y de la pupila (regulación de la cantidad de luz que entra en el ojo).. - e) Humor vítreo.. - f) Repaso de las partes del ojo observadas hasta ahora.. - g) Nervio óptico y papel del cerebro en el fenómeno de la visión.. - Introducción:. - 03. Función digestiva. - 1. La cinta nos muestra, siempre a través de sencillos experimentos y centrándose en un ejemplo concreto, el papel que desempeñan los jugos digestivos en la transfor´ación de los alimentos y en su posterior absorción a través de la pared intestinal. En primer término, se ofrece una breve descripción de la morfologia del tubo digestivo. A continuación se presenta una serie de experiencias y observaciones realizadas en el tubo digestivo de un animal y que conducen al descubrimiento de los jugos digestivos, para después pasar a trabajar la acción concreta de uno de estos jugos: la saliva.. – A partir de una fácil observación - la dulcificación del pan y del arroz después de un rato de masticarlos y de mantenerlos en la boca - la película desarrolla todo un proceso experimental, muy simple, consistente en sencillas observaciones a través del microscopio y en cambios de color con determinados reactivos.. – Este proceso tiene como objectivo dar a entender cómo el almidón, alimento presente en el pan y el arroz y de estructura muy compleja, se transforma en glucosa, de molécula mucho más sencilla. En esta transformación queda muy clara la acción de la saliva y la insuficiencia de la simple trituración de los alimentos.. - Como última fase, nos muestra un modelo experimental de absorción intestinal, continuando con el mismo ejemplo del almidón y la glucosa.. - Introducción:. - 04. Estructura y function del riñon. - 1. Con la ayuda de unos dibujos, la película explica la eliminación de los productos finales del metabolismo a través de los riñones.. - la primera parte trata de la estructura macroscópica y microscópica de los riñones y da una visión general de sus funciones. La segunda parte explica los procesos de eliminación de una manera muy simplificada. Se ven los movimientos de las diferentes moléculas cuando pasan por las membranas de los tubos renales y las paredes de los vasos sanguíneos, ilustrando, así, los procesos sumamente complicados que tienen lugar en la formación de la orina primaria y la posterior reabsorción del agua, la sal, las glucosas y los aminoácidos hacia la sangre, dejando elaborada la orina que, finalmente, será excretada al exterior del cuerpo. Se han escogido discos de colores diferentes para la representación de las moléculas.. - Además, la película explica el control hormonal de la eliminación de la orina y finalmente, hace un resumen de todos los procesos de eliminación.. - Introducción:. - 05. El sistema motor del hombre. - 1. Después de una serie de escenas de baile y de deportes se comenta la constitución y función del sistema motor. La explicación de los hechos biológicos se ilustra con una serie de dibujos, modelos óseos movibles, fotografías con rayos X. En la primera parte de la película se habla de los elementos que constituyen el sistema motor; es decir, los huesos, los cartílagos, los ligamentos, las articulaciones, los musculos y los tendones, situándolos en determinadas partes del cuerpo - como por ejemplo, la pierna y la rodilla - y viendo la función que desarrolla cada uno de ellos. En la segunda parte se explica la cooperación de cada uno de los elementos con los demás. Se habla de la columna vertebral, de la cintura escapular, de la pelvis y las extremidades y se explican con detalle los movimientos de las articulaciones correspondientes. Y, también su diversidad en función del movimiento Medicina / Anatomia Humana / Coração / Sangue / Olfacto / Gosto / Pele TESTOTECA 12 BENTON,A. L. Judgment of line orientation / A. L. Benton ; A. B. Sivan ; k. deS. Hamsher ; N. R. Varney ; O. Spreen. - Florida : Psychological Assessment Resources, Inc, 1983. - 39 p. + Testes psicológicos (Ver notas). - Material acompanhante: ; Judgment of line orientation: form H ; Judgment of line orientation: form V 13 BENTON,A. L. Benton facial reconization : stimulus and multiple choices pictures / A. L. Benton ; A. B. Sivan ; K. de S. Hamsher. - Florida : Psychological Assessment Resources, 1983. - ; 28 cm + Testes psicológicos 14 TRENERRY, Max R. Visual search and attention test [Testoteca ] : professional manual / Max R. Trenerry, Bruce Crosson, James DeBoe, William R. Leber. - Florida : PAR-Psychological Assessment Resources, Inc., cop. 1990. - 18 p. ; 28 cm + testes psicológicos. - Sumário:. - Acknowledgments, pág. iii. - 1. Introduction, pág. 1. - 2. Administration and Scoring, pág. 3. - Test materials, pág. 3. – Appropriate Populations, pág. 3. – Professional Requirements, pág. 3. - Testing Conditions, pág. 3. - Administration, pág. 3. - Screening for Color Discrimination, pág. 3. - Task 1 Administration, pág. 3. - Task 2 Administration, pág. 4. - Task 3 Administration, pág. 4. - Task 4 Administration, pág. 4. - Scoring, pág. 4. - 3. Interpretation, pág. 5. - Normative Information, pág. 5. - Interpretation of Scores, pág. 5. - Total Score, pág. 5. - Left and Right Scores, pág. 5. - 4. Development and Validation, pág. 7. - Task Construction, pág. 7. - Development of the Scoring System, pág. 7. - Influence of Demographic Variables, pág. 7. - Reliability and Standard Error of Measurement, pág. 8. - Validity, pág. 9. – Group Differentiation, pág. 9. - Convergent and Discriminant Validity, pág. 9. - Calculation of Norms, pág. 9. - References, pág. 11. - Appendix: Normative Tables, pág. 13. - ITES Coruña Monasterio de Caaveiro, 4 - Bajo D 15010 A CORUÑA 15 BENTON, A. L. , HAMSHER, de S. VARNEY, SPREEN, O. Visual form discrimination [Testoteca ] / A. L. Benton; co-aut. De S.Hamsher, N.R.Varney, O. Spreen. – New York : Oxford University Press 200 Madison Ave. New York 10016, 1983. - 19 pag. ; 28 cm + Testes psicológicos. - Ites coruña Monastaio de caaveiro, 4-Bajo D 15010 A Coruña España 16 BENTON, A. L., HAMSHER, . K. de S. VARNEY, N. R. SPREEN, O. Pantomime recognition [Testoteca ] : response pictures / A. L. Benton ; K. de S. Hamsher, N. R. Varney, O. Spreen. - New York : Oxford University Press, cop. 1983. - 30 p. ; 28 cm + testes psicológicos + 1 cassete vídeo (VHS/PAL) (15 min.). - ITES Coruña Monasterio de Caaveiro, 4 - Bajo D 15010 A Coruña - España